Proyecto Piedra Buena: Tenencia responsable, pero de caballos El Concejo Deliberante de Comandante Luis Piedra Buena se reunió en comisión interna con la participación de la totalidad de los ediles. En esta oportunidad aprobaron por unanimidad una ordenanza busca garantizar el trato digno y la protección integral de los animales equinos abandonados en espacios públicos 10/06/2025 • 11:26 Detener audio Escuchar Con el inicio de semana se desarrolló una nueva reunión de la comisión interna en el Concejo Deliberante de Piedra Buena, con la participación de los cinco concejales que integran el cuerpo legislativo. En esta oportunidad, se trataron temas correspondientes a las comisiones de Hacienda y Legislación, además de Transporte y Obras Públicas Entre los primeros temas se trató el proyecto que propone analizar y facilitar un predio para la construcción o demarcación de una pista destinada a la práctica de manejo vehicular, el cual pasó a archivo por unanimidad. Mira TambienAMET llevó tranquilidad a la comunidad del Industrial 4 De todas maneras, el más interesante ha sido el presentado por la concejalas y presidenta del cuerpo deliberativo, Liliana Llampa, el cual busca “garantizar el trato digno y la protección integral de los animales equinos abandonados en espacios públicos del ejido urbano y rural, promoviendo la tenencia responsable y previniendo el maltrato”. El mismo fue aprobado por mayoría, entre algunas observaciones de los ediles de la oposición local. Justamente en este sentido, se refirió a algunos de los puntos de este proyecto que ha logrado avanzar para próximamente ser tratado en el recinto deliberativo, fue el concejal de Unión por la Patria, Cesar Alarcon, quien en primer término remarcó que votó en contra de este proyecto además de analizar que “no es un tema urgente en la actualidad”. Respecto a la ordenanza opinó. “Yo no creo que sean tantos los equinos que anden sueltos. No hay caballos por dónde mires, 4 fue lo máximo que alguna vez estuvieron a la guarda del GEOR”, dijo y continuó: “Sucede que quedan bajo guarda y lo que quieren con esto es poder salvar algunos gastos”. Mira TambienJaime Cardenas: “Vamos a cortar el paso a Tierra del Fuego” Entre otros puntos, el edil expone que “no existe en la actualidad un relevamiento y además la ordenanza establece que la base del valor de la subasta no podrá ser inferior a la de la multa, que están establecidas aproximadamente 150.000 pesos, esa es la base de un futuro equino que se subasta”, y remarcó: “Yo no estuve a favor de la misma, considero que no es aplicable. Le sacas un equino a un vecino por qué no tiene la seña, y lo vendes vos, como Estado, sin seña. Es ilógico. Además, el costo puede ser elevado y consideró que en algún momento se genera contraproducente. De todas maneras no es un problema urgente”. Temas Proyecto Piedra Buena tenencia responsable equinos Lás más leídas en Info General 1 9 de junio: Día del Pato Donald Santa Cruz 2 El valor del oro en alza: Análisis del mercado actual Santa Cruz 3 Río Gallegos se enfrenta a un día frío y húmedo Santa Cruz 4 Puerto Deseado avanza en la conexión de gas domiciliario Santa Cruz 5 Hugo Pizzi advirtió que la situación del Sarampión “es delicada” Santa Cruz